Según publica Clarín.com arrancó el "CBU Alias y las cuentas bancarias ya pueden tener
nombre.
Se puede usar desde
la PC o el celular
El sistema permite
recibir transferencias informando sólo una palabra corta y recordable, en vez
de dar la clave actual de 22 números.
Aunque no va a
desaparecer, el viejo y tedioso CBU que identifica a cada cuenta bancaria
empezó a despedirse de la vida cotidiana de los argentinos. Es porque desde hoy
las cajas de ahorro y las cuentas corrientes ya pueden tener un nombre corto
asociado, similar al de los usuarios de Twitter o las casillas de correo
electrónico. Para recibir una transferencia, a partir de ahora, bastará con
darle ese "alias" a la persona que va a enviar el dinero..
¿Cómo usar el
"CBU Alias"? Para empezar, los clientes de los bancos que ya lo
habilitaron deben ingresar a la sección de "administración de
cuentas de transferencias" de la plataforma de home banking o
banca móvil. Allí podrán "bautizar” a cada una de sus cuentas con una
palabra que puede mezclar letras y números.
“El emisor de la
transferencia o el generador del pago deberá ingresar el alias de la cuenta
receptora para su realización, sin necesidad de indicar la Clave Bancaria
Uniforme”, indicó el BCRA en la reglamentación.
Lo que se decidió, para
evitar malentendidos, es que previo al movimiento de los fondos el sistema
le muestre a quien paga un cuadro de confirmación con los principales datos del
destinatario, como su nombre completo, el DNI, el CUIT o CUIL y el banco de
destino. Con el sistema tradicional, algunos de esos datos deben tipearse.
Según lo dispuesto,
ese alias “deberá ser único e irrepetible para todo el Sistema
Financiero Nacional”. Podrá estar conformado por hasta 20 caracteres, entre
letras y números. El CBU tradicional no desaparecerá, sino que quedará
"por detrás", sin más necesidad de usarlo en las transacciones
cotidianas.
Pero a diferencia del
CBU numérico, los alias pueden llevarse de una cuenta a otra,
incluso si el cliente cambia de banco. En ese caso, sólo hay que hacer un trámite
para desvincular el nombre de la cuenta vieja y unirlo a la nueva. La ventaja
de esta "portabilidad" es que el cliente ahora puede pasarse a una
entidad que le cobre menos comisiones sin pedirles a sus contactos que
actualicen la información: cuando quieran enviarle plata, el alias
automáticamente derivará el dinero a la nueva cuenta.
La idea del nuevo
sistema es simplificar los pagos con el celular y darle un nuevo impulso a las
transferencias entre cuentas bancarias.
Saludos y hasta luego
No hay comentarios:
Publicar un comentario